Quizás estás siguiendo al dedillo un montón de acciones para aumentar tu VISIBILIDAD en Instagram y mejorar tu ENGAGEMENT: ser más constante, trabajar tus listas de hashtags, mostrarte más en Stories... pero llega el momento de ponerte a planificar tus contenidos para el nuevo año y siempre te pasa lo mismo: Tu Calendario está en blanco y no sabes por donde empezar. My friend, te guste o no, la solución es tener una estrategia. El camino recto que te va a llevar hasta donde tú quieras llegar
Sin ESTRATEGIA no hay brilli-brilli
Por eso hoy quiero contarte porqué es tan importante para tu marca tener una Estrategia de Social Media. Pero antes es importante saber qué es y qué no es una estrategia en redes, porque muchas veces se confunde... Si te resuena esta frase: “Y hoy qué publico?" entonces sigue leyendo... [toc]
| ¿Qué es una ESTRATEGIA de Social Media?
❌ Una estrategia NO es
Estar en todas las redes sociales, abrir un perfil de Instagram y empezar a publicar, hacer un curso para saber cómo funciona o saberse todos los tips en redes...
Esa es la parte práctica pero antes va la teoría.
Si utilizas las redes sociales como un usuario, obtendrás resultados de usuario. Si las utilizas como herramienta de marketing, tendrás resultados profesionales.
✅ Una estrategia SÍ es
Una estrategia es un conjunto de acciones que definen tu camino a seguir en redes para alcanzar tus objetivos de negocio. Así es, todo empieza marcándote unos objetivos.
Por ejemplo ¿Cuál es el objetivo de tu negocio para este mes o este trimestre?:
- Aumentar el numero de seguidores de tu comunidad en Instagram,
- Hacer crecer tu lista de suscriptores a tu newsletter,
- Aumentar el engagement de tu comunidad,
- Generar más ventas...
Si no sabemos hacia dónde vamos, cuáles son nuestros objetivos, no podremos marcar el camino para alcanzarlos, es decir, la ESTRATEGIA
Por eso siempre digo que para empezar a brillar en redes sociales es imprescindible construir una buena base: tu PLAN de SOCIAL MEDIA.
Las redes sociales son una herramienta de marketing y la estrategia es "el método" para usarlas como herramienta de marketing, sinó pueden convertirse en el peor de los roba-tiempos de la emprendedora.
| Porqué es IMPORTANTE una estrategia en redes PARA TU NEGOCIO
Una estrategia pensada para tu proyecto te ayuda a:
✅ GANAR FOCO
Sin estrategia no hay dirección. Si tienes claros tus objetivos, es decir , cómo quieres que las redes te ayuden en tu negocio sabrás hacia dónde vas y porqué. Podrás crear un plan de acciones para alcanzarlos a corto, medio o largo plazo.
✅ MEDIR RESULTADOS
Si no mides no sabes si estas llegando a tu objetivo. Por eso es importante definir tus objetivos para que se puedan medir. Medir resultados no es contar likes. Las estadísticas que hoy nos dan las plataformas son oro puro! guardados, reenviados…
Más importante aún: analizar. Si solo mides pero no analizas de qué te sirve medir?
✅ CONECTAR CON TU AUDIENCIA
Conocer muy bien a tu audiencia. Definir a quién te diriges, para que cuando escribas tus contenidos no le hables a todo el mundo, sino a la que quieres que sea tu clienta, clienta ideal.
✅ GANAR EN EFICACIA
Cuando unes objetivos y contenidos, podrás planificar tus contenidos mensuales de forma más fácil y eso se traduce en foco, ahorro de tiempo y eficacia en redes.
✅ SER MÁS CONSTANTE - PLANIFICAR EN EL TIEMPO
Lo peor que se puede hacer en redes es ser inconstante. Publicar mucho y después nada es ideal para que tu audiencia deje de seguirte. Pero si tienes una estrategia definida con un plan de acción que te guía para saber qué publicar, cuando publicar y porqué (con qué objetivo), podrás planificar con tiempo y de forma constante, aunque no sea cada día...
✅ CREAR MEJORES CONTENIDOS
Si publicas al día, publicas pequeños contenidos. Si planificas con tiempo puedes crear contenidos más elaborados con objetivos a más largo plazo y con resultados mucho mejores.
✅ ESTAR MÁS RELAJADA
Si tienes cualquier imprevisto, estás tranquila porque sabes que tus contenidos están planificados y si además están programados, más relajada aún!
Para crear una ESTRATEGIA hay que invertir horas de trabajo para prepararla.
Pero no es tiempo perdido, es tiempo invertido
| 7 PASOS PARA PREPARAR tu estrategia de Social Media
Tal como yo trabajo con mis clientas en mi mentoría De Likes a Ventas en Instagram he establecido un método de preparación de la estrategia en 7 pasos:
1. El punto de partida: Tus metas, tus valores y tu propuesta de valor
En la primera semana ponemos por escrito nuestras metas de negocio: quiero más ventas, que la gente me conozca, tener más visitas en mi web...
Definimos nuestra propuesta de valor que define qué hacemos, para quién y cómo lo hacemos. Nuestro mensaje de marca. Nos ayudará a construir una buena bio en todas nuestras redes sociales.
Y elegimos los valores de marca que queremos transmitir en nuestros contenidos. Nos ayudará más adelante a crear categorías en nuestro Plan de Contenidos (Semana 4)
2. Análisis de Situación: analiza tu mercado, tu web y tu competencia
En la segunda semana, trabajamos un DAFO, una matriz de análisis del negocio pero lo enfocamos desde el punto de vista de redes sociales, para determinar nuestras Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades.
A continuación analizamos la competencia. Cómo es su presencia en redes, cómo es su web, en qué redes está. Conociéndola aprenderemos mucho de nuestro mercado y sobre todo NO para copiar sino para DIFERENCIARNOS.
Y revisamos nuestra web y nuestras redes, para que nada falle cuando mandemos a nuestra comunidad a visitar nuestra web.
3. Tu posicionamiento online: cómo quieres posicionarte y a quién te diriges
En la semana tres, nos toca identificar a nuestra clienta, pero nuestra clienta ideal. Si sabemos cómo es, qué le gusta, qué marcas sigue... nos será más fácil crear contenidos para ella.
Sabiendo cómo es y en qué redes está, podremos elegir mejor las redes que vamos a incluir en nuestra estrategia. !No tenemos que estar everywhere!
Y trabajamos también la lista de keywords o palabras clave. ¡Super importante! Este es un tema en el que también profundizamos en mi Taller de Instagram & Hashtags online.
4. ¡Brainstorming de contenidos!
Esta semana toca el ejercicio más creativo: un brainstorming de contenidos. De hecho son varios ejercicios que nos ayudarán a generar gran cantidad de contenidos desde diferentes puntos de vista, para que a la hora de crear nuestro calendario de contenidos ya no empecemos con una hoja en blanco, sino con un montón de ideas ya pensadas.
5. Con todas las piezas monta tu Estrategia & PLAN DE ACCIÓN
En la última semana, tomamos los objetivos de negocio de la primera semana y los convertimos en objetivos Smart:
- Specific (específicos)
- Measurable (medibles)
- Attainable (alcanzables)
- Relevant (relevantes)
- Time-Bound (en un período de tiempo)
Por ejemplo:
Mi problema: mi web no recibe visitas, quiero mejorar mi posicionamiento para que me lleguen más visitas. Mi Objetivo Smart: Aumentar el tráfico a mi web desde Facebook e Instagram en un 15% antes de 3 meses.
A partir de aquí establecemos qué acciones nos van a ayudar a alcanzar estos objetivos y determinamos las métricas que nos ayudarán a medir los resultados.
Con nuestro Plan de Acción establecido ya podremos empezar a preparar nuestro Calendario de Contenidos vinculados a nuestros objetivos.
6. Y a implementar!
| Mi recomendación de WORKFLOW de trabajo en redes sociales
Este es el workflow de trabajo en redes que siempre recomiendo. Una vez tienes tu estrategia:
- Cada trimestre revisa tu calendario de contenidos trimestral.
- Cada mes mide y analiza tus resultados
- Cada semana planifica y programa las publicaciones de la semana
- Cada día escucha, comenta y conecta con tu comunidad.
Como ves, tener una estrategia no es ponerse a publicar y ya está. Requiere de un trabajo de análisis de tu negocio, de tu mercado, de tu cliente ideal.... pero es un trabajo indispensable para establecer la base de una buena estrategia. y lo más importante, de una estrategia PARA tu negocio.
Una vez empiezas a implementar tu Estrategia, llega el último paso y por eso no menos importante:
7. Medir tus resultados
Si no mides, no podrás analizar
y si no analizas no podrás tomar decisiones, buenas decisiones
Si no mides no sabrás si tus acciones te están llevando hacia tu objetivo. Y si no mides no podrás establecer qué te funciona mejor y qué te funciona peor para poder mejorar y avanzar...
Mi herramienta de medición preferida: METRICOOL
Yo para medir, además de revisar los Insights de cada red social utilizo mi herramienta preferida de medición: Metricool. Me ayuda a tener las estadísticas de mi web, Instagram, Facebook, Google Business, Youtube... incluso Facebook Ads en un mismo lugar. ¿La conocías? La versión gratuita de Metricool es fantástica pero la versión PRO de Metricool es la bomba! Te dejo este código: ADELA15 por si quieres probarla durante 15 días.